PRESENTACIÓN




UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO



LIC.  ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL


MATERIA:
DESARROLLO ORGANIZACIONAL 



TEMA:
FUNDAMENTO Y MODELO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL



ALUMNO:
HUGO LENIN ESTEVA VICENTE 





DOCENTE:
JOSÉ A. FERRA CUEVAS

REFERENCIAS


REFERENCIAS 






https://www.lifeder.com/lider-autocratico/




MODELO COLEGIADO

 MODELO COLEGIADO 


Este modelo está orientado al trabajo en equipo, el cual es un grupo de personas con una finalidad en común, estimula la autorresponsabilidad por el compromiso en grupo para llegar a una meta, en este modelo se generan los comités. El objetivo principal es que exista compañerismo, las decisiones se toman en comunidad, es decir, entre grupos que comparten los mismos objetivos y metas.

ALGUNAS VENTAJAS

  • Altos niveles de responsabilidad por parte de los trabajadores.
  • Decisiones se toman por consenso.
  • Se genera auto disciplina.
  • Grandes cuotas de desempeño
  • Satisfacción y autor realización
  • Los empleados producen trabajo de calidad por su propia iniciativa.

ALGUNAS DESVENTAJAS  

  • La toma de decisiones es más lenta que en otros modelos.
  • Hay trabajadores que necesitan ser dirigidos.
  • La dirección es quien tiene que crear la sensación de compañerismo o sociedad entre los empleados.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

  • La adopción de decisiones
  • Trabajos en grupos 
  • Control
  • Asesores



MODELO DE APOYO



MODELO DE APOYO 


Este modelo depende de un gran liderazgo, el gerente se orienta al apoyo de sus trabajadores y el desempeño de el para mejorar o perfeccionarlo.
Este modelo supone que las necesidades de subsistencia y seguridad han sido satisfechas, los resultados que se obtienen son gracias al desempeño de ellos eso haces que sean mas impulsados a participar.


ALGUNAS VENTAJAS 


  • Apoyo mutuo
  • El desempeño del empleado



ALGUNAS DESVENTAJAS 


  • Funcionan en países mas desarrollados 


ALGUNAS CARACTERÍSTICAS 


  • Liderazgo 
  • Apoyo
  • Desempeño en el trabajo 
  • Participación
  • Autoestima
  • impulsos despertados 



MODELO DE CUSTODIA



MODELO DE CUSTODIA


En este modelo depende de los recursos económicos y se orienta a la satisfacción de necesidades de seguridad del trabajador, brindando buenos sueldos y prestaciones, para que los empleados se sienten seguros y que tengan un bienestar normal y que con eso estén  motivados.

ALGUNAS VENTAJAS SON:


  • Brindan satisfacción
  • Seguridad a los trabajadores   
  • Prestaciones 
  • Buenos sueldos  

ALGUNAS DESVENTAJAS SON: 



  • No logran una motivación
  • Producen muy debajo de sus capacidades  
  • No toman encuenta la capacidad de los trabajadores 

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS SON:

  • Recurso 
  • Prestaciones
  •  Empresas

MODELO AUTOCRATICO


MODELO AUTOCRÁTICO



Este modelo depende del poder, la orientación de los administradores es la autoridad oficial, los empleados dependen del jefe para recibir las ordenes.
Con este modelo favorece al gerente a tener una orientación de autoridad, sobre todo el es el que despide, contrata, resuelve y el que piensa para dar una solución.
En cambio el empleado se caracteriza por su obediencia y por su trabajo hacia  el jefe, ya que el empleado tiene la necesidad de trabajar y ser menos pagado, en cambio el jefe o gerente es el que cobra mas.


Algunas ventajas del modelo autocrático son:


  • Es eficiente, sobre todo en procesos a corto plazo en los que los resultados son decisivos o hay poco margen de error.
  • Ofrece soluciones rápidas y efectivas en momentos excepcionales. En estos casos, la apertura de opinión a terceros podría dilatar infructuosamente el proceso.
  • Aumenta la supervisión sobre los trabajadores, lo que provoca una respuesta inmediata de éstos y, en la mayoría de los casos, una mejora en su rendimiento.
  • El proceso está plenamente controlado.
  • Al estar la gestión en manos de una sola persona, las tareas del proceso se simplifican. No hay lugar a la diversidad de conceptos.

Algunas desventajas son:


  • Descontento de los miembros
  • Absentismo laboral o rotación del personal
  • Falta de creatividad e innovación en los miembros
  • Estrés en los subordinados
  • No se sienten parte de la organización
  • Afectación en el clima organizacional
  • Baja productividad

Algunas características son: 


  • Poca o ninguna aportación de los miembros del grupo.
  • El líder autocrático es quien toma la mayoría de decisiones.
  • Los líderes de grupo dictan todos los métodos y procesos de trabajo.
  • A los miembros del grupo rara vez se les confían tareas importantes.
  • El trabajo tiende a ser muy estructurado y rígido.
  • La creatividad y el pensamiento creativo tienden a desalentarse.
  • Las reglas son importantes y suelen ser claramente delineadas y comunicadas
  • Es quien marca todo dentro de la organización
  • El líder autocrático otorga recompensas o castigos a sus subordinados

MODELO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL



MODELOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 

El modelo de comportamiento organizacional es muy importante por que este dependerá el ambiente dentro de la organización. Los modelos no solo pueden variar de una empresa a otra también, varían dentro de los departamentos de la misma. Estos existen dentro de todas las organizaciones, pero es mas probable que tengan éxito si han sido creados en forma consciente. 
En este esquema muestra los modelos mas relevantes que son:
  •  MODELO DE CUSTODIA:  Es donde el trabajador siempre depende de los recursos económicos.
  • MODELO DE APOYO: Es donde el empleado con mayor sentido de participación para que sea mas motivado.
  • MODELO AUTOCRITICO: Es cuando el jefe tiene el poder o el dominio controlados en los empleados.
  • MODELO DE SISTEMA:
    Es donde se identifican, se desarrolla y se administra las fortalezas y las debilidades de cada empleado en el ambiente laboral.
  • MODELO COLEGIADO: Es donde el líder es orientado al trabajo en equipo ayunado a los otros compañeros o miembros de la empresa, se fomenta mucho el compañerismo.